El mundo

No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acerca, se enciende.
Eduardo Galeano

Nuestro hermoso deber es imaginar que hay un laberinto y un hilo. Nunca daremos con el hilo; acaso lo encontramos y lo perdemos en un acto de fe, en una cadencia, en el sueño, en las palabras que se llaman filosofía o en la mera y sencilla felicidad.
J. L. Borges

jueves, 21 de mayo de 2009

Estar inseguros es no tener certezas
Ser inseguros es tener la certeza
de que no valemos nada.-



CA♥
Juana cuando está en el aula no se habla con nadie (la mayoría de sus compañeros le caen mal). Cuando está en el aula a Juana no le gustan las guerras de bolitas de papel, no le gusta jugar. Cuando Juana está en el aula se vuelve seria, es ortiva según le dicen sus compañeros. Juana piensa que esa es la mejor manera de pasar las 5 horas de colegio.
Pero, cuando el timbre suena, Juana ya no está en el aula y ahí sí, le gustas las guerras de bolitas de papel, le gusta volverse un poco más niña. Le gusta el sol, le gusta la gente, disfruta, se rie. Cuando no está en el aula a Juana todos le caen bien: el que vende diarios, el payaso de la plaza y hasta el señor de la calesita (que, a veces, es medio gruñón). A juana, cuando no está en el aula, no le gusta estar seria ni ser "ortiva".
A Juana (más alla del lugar donde esté) le gusta Martín (su compañero de banco). Cuando Juana está con Martín (sin importar donde) le gusta el sol, le gustan las guerras de papel. Pero sobre todo, le gusta ser ella misma y que Martín le sonría cuando juntos arman enormes guerras de bolitas de papal donde solo ellos dos participan.

Aca tenes el plagio Luanitaaaa :)

lunes, 18 de mayo de 2009

Me pone de buen humor entrar a mi blog después de mucho tiempo y encontrarme con algo tierno. Me pone de buen humor tener rulos al lado mío que me acompañan en todas. Me pone de buen humor que esos rulos sean de dos personas distintas, tienen distinto sentido (unos van hacia arriba y otros hacia abajo), tienen distinta percepección de las cosas, distinta textura, son distintos (pero me hacen igual de la misma manera, será que soy muy lacia). Me pone de buen humor que me den trabajos interesantes para el colegio. Me pone de buen humor que mis compañeros me pongan de buen humor (un poco paradójico). Me pone de buen humor no pensar en cosas que no quiero pensar. Me pone de buen humor no estarme peleeando con mi mamá. ¿Ven el patrón? Pero no siempre estoy de buen humor, hay muchas cosas que me cambian ese humor, pero la principal es caer, caer de mi buen humor al peor de todos y así empezar, me pone de mal humor..., me pone de mal humor....

lunes, 4 de mayo de 2009

Me gustaría poder escribir bien (realmente bien), cosas que le lleguen a la gente, que se emocionen, no es fácil y creo que nunca lo voy a poder lograr (haciendo un parentesís, hoy leí un texto, hermoso, sobre pures de papas y ensaldas y me emocionó, por sus ingredientes, por la perdida de todo, hacer con algo simple algo así, eso me gusta). También me gustaría sacar buenas fotos o tocar relativamente bien la guitarra (que de hecho por momentos pienso que toco peor delo que todo y veo a los demás como fah, que bien que tocan!). Otro de mis deseos, empezar teatro, saber como enfrentar distintas situaciones frente a la gente y podría seguir. Pero el primero (y el que más me va a ayudar a todo) es quererme yo, poder verme bien frente a los demás, no sentir inseguridades constantes, necesito estar bien conmigo mismo, lo demás viene solo. No puedo pretender sentirme bien con los demás si yo no estoy bien con mi propio yo. Me cuesta hablarlo, me angustio, cierro y cada vez me cierro más, me alejo más y eso hace sentirme peor y termina empeorando todo. Por suerte hoy, recurri a un mensaje y vos me respondiste lo que necesitaba "llamame a casa", que locura como con un llamado (que empezó entre lágrimas y terminó con risas) pudiste ayudarme a sentirme un poco mejor (me dijiste la mayoría de las cosas que ya sabía, o yo te las dije no se bien) pero me las saque, me ayudaste a llevar el peso. Una vez distribuido mejor el peso en las mochilas nos queda la caminata, que es larga, es díficil pero hubiera sido muchísimo peor sino dividíamos el peso en las mochilas. Vamos a llegar, sí vamos a llegar. No se como, pero por suerte te tengo al lado para que me ayudes a ecnontrar el camino (suena muy cursi pero sino no podía continuar con la metáfora).

Memoria

¿Qué es la historia sin registro? ¿Qué es la historia sin memoria? ¿Quién la cuenta?¿Quién la inventa? ¿Quién la olvida? ¿Quién la borra? ¿Qué recuerda la cabeza, lo que entiende, lo que piensa? ¿Quién la cuenta? ¿Quién la inventa?¿Qué es la historia sin memoria?
¿Cuánto pasa? ¿Cuánto queda? ¿Qué nos marca y deja huella?
Qué díficil la memoria del que todavía espera
¿Que es la historía sin recuerdos, sin olvidos, sin encuentros? ¿Quién nos llora? ¿Quién nos deja? ¿Quién nos banca en lo que resta? ¿Qué me importa lo que pase sin memoria para amarte?¿ Quién la cuenta? ¿Quién la inventa? ¿Qué es la historia sin memoria?
¿Qué registra el corazón? El último adios de un gran amor
¿Cuánto duelo? ¿Cuánta pena? Para no tenerte cerca
Qué fugaz, qué traicionera: la memoria del que queda

Y así fuiste mi bandera, vos andate sin fronteras, no perdimos el camino porque te senti conmigo y asi fuiste mi despues mi por siempre, mi recién
soy quién soy por nuestra historia,
soy quién soy por tu memoria