2) En la caja de las cartas había 300 cartas de vos, Chopitea (sí, te voy a dar esto para que lo leas) y me emocioné porque me escribías cartas todos los días cuando yo estaba en Mina Clavero y cuando me fuí a las olimpíadas de matemática me escribiste algo re tierno y después encontre otras dónde me contabas cosas re graciosa y otra que decía "para mí que gustavo no es un amor imposible. Te gusta más que Ramiro? Responeme ya!" y me empezé a reir también y me agarró la nostalgia y el amor por vos de como estuviste en tantos momentos de mi vida y como compartimos tanta gente y cosas y como, aunque nos separamos por momentos y nos vemos dos veces por semana o todos los días pero cinco minutos cuando nos ponemos a hablar o reír es ocomo si nada hubiera pasado y fueramos las chapusas de nuevo y te juro Sofi que lo que te quiero a vos es muy distinto a lo que quiero otra gente es como un cariño que va más allá del tiempo y las cosas que pasen siempre pero siempre vas a hacer de mis amigas (y no es un decir como esos de las carta s"amigas x 100pre nunca cambies" porque aunque no sepamos nada de la otra nos vemos y es todo como siempre y la confianza es la misma y los chistes también y vos sos la única que entiende ciertas cosas, laúnica que sabe de los sombreros que se pierden, las pastillas para nose que y el país de los maleducados y siempre vas a ser la única en millones de cosas porque esas risas que nadie más entiende son las más especiales e inigualables, espero que algún día volvamos a juntarnos en alguna casa hasta el amanecer y en vez de jugar a los sims nos tomtemos un fernet y escuchemos el bordo (y después quizás sí sale un mentiroso o un sims o un family ♥).
En la caja de las cartas también había una de las chapusas ahora quizás la transcribo pero solo sé que seguimos buscaaaando, buscando una razón de viviiir

Nuestro hermoso deber es imaginar que hay un laberinto y un hilo. Nunca daremos con el hilo; acaso lo encontramos y lo perdemos en un acto de fe, en una cadencia, en el sueño, en las palabras que se llaman filosofía o en la mera y sencilla felicidad.
J. L. Borges
J. L. Borges
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario