Según la psicóloga, tiene que ver con que no reconozco los recursos que tengo y no sé usarlos. Puede ser que sea verdad, que no me crea capaz, que me sienta tonta. Fea y tonta. Que de última lo de fea me importa menos (yo he estado con feos pero que eran inteligentes).

Nuestro hermoso deber es imaginar que hay un laberinto y un hilo. Nunca daremos con el hilo; acaso lo encontramos y lo perdemos en un acto de fe, en una cadencia, en el sueño, en las palabras que se llaman filosofía o en la mera y sencilla felicidad.
J. L. Borges
J. L. Borges
viernes, 28 de octubre de 2011
Siempre tuve amores platónicos que banque que queden platónicos y esos son únicos, serán siempre los mismos y nunca dejarán de estar ahí. Pero también es verdad que tengo una tendencia a platonizar a algunos que después no quedan como platónicos y les saco el título con un viaje en 160, un recital de Coiffeur, cervezas y paradas de colectivo al amanecer.
Además, siempre fue más fácil hablar de vos. Es mejor escribir acá sobre vos qeu tener que ponerme introespectiva y hablar de mí, de mi crisis, de mi angustia y de que ahora estoy mejor. O sería tener que ponerme a escribir sobre terceros (Que siempre fue un terreno que me costo). Siempre fuiste el camino fácil, el camino de no estar sola y el camino del escribir sobre lo que escribí siempre últimamente.
Este blog se merece conocer mi nuevo lado militante. Siento que estoy haciendo algo por lo que me interesa y me gusta, me siento parte de algo. De algo que le busca dar un poco de respuestas a las preguntas angustiantes sin sentido a las que llegaba sentada sola en mi casa.
Capaz consiste en que nuestra relación se mide por años. 1 año tardaste en aparecer físicamente, un año de idas y vueltas tuve que bancar para cortar todo de una vez y tengo que creer que es un año el tiempo que necesito para dejar de hablar de vos, para que dejes de estar presente en este blog y en mi cabeza. Es como una promesa o como una meta que me propongo: que esta sea la última cosa que escribo sobre vos. Que sea la última vez que una entrada tenga el "NF" de etiqueta.
Podría hacer un repaso por vos y por mí, por la canción/poema que me escribiste y desarrollar al "Nahuel bueno" de las cervezas y la lluvia de verano o hablar mucho de las llegadas tarde, de las mentiras y de los mensaje sin respuesta.
Fuiste un personaje contradictorio en mi vida, podría hablar de la imposibilidad para volver a entregarme de verdad a alguien o de que me hiciste más fuerte, más persona, más grande.
Podría hacer una monografía sobre nuestra relación, pero tendría MUY poco sentido.
Podría por primera vez ponerme a revisar como actúe yo y sacarte un poco del lado de "el malo de la película".
Podría eliminarte de mi facebook.
Podría llorar.
Podría seguir odiándote por ser una barrera tan baja en mi vida.
Pero prefiero dejar todo en modo condicional. Prefiero no hacer nada, no hacer nada más que tenga que ver con vos. Matarte.
Porque nunca te maté, nunca hice realmente el duelo de tu muerte. Nunca. Necesito martarte, necesito matar a tus mensajes en gesell y mar de ajó, al recital del bordo juntos, a la riñonera, a los litros de cerveza, a los daytonas, a la lluvia, al baño de genesis. Necesito matar sociales en navidad, la marihuana que fumamos juntos, los caballeros de la quema, el CD de Sumo. Necesito matarte de una vez y para siempre, sin inmortalidades.
jueves, 27 de octubre de 2011
Hay días que estas un poco más presente. Sos parte de diálogos y escritos mentales que tengo en la cabeza y que nunca los llevo al acto. No te los digo, no los digo y tampoco los escribo.
Me dí cuenta que quizás una manera de que dejes de estar presente seria escribir eso que tengo en la cabeza en el momento en que lo tengo en la cabeza. Entonces, empecé a salir a todos lados con una libreta chiquita, sin renglones, para al menos escribir una idea general y después desarollarla. Pero no, no escribí nada. NUNCA. La usé solamente para anotar direcciones, números telefónicos y cosas así.
Es que se me hace díficil, siempre se me va a hacer díficil. Alguna vez pensé en decirte lo que nunca te dije, alguna vez también tengo esas conversaciones con tu "yo invisible" y me largo a llorar. Algunos días me despierto odiandote, dandome cuenta de que después de vos no me pude enamorar. Busqué tener relaciones flash, todo de una. Los conocía y enseguida empezaba a salir, a verme todo el tiempo y después me aburría.
Me sacaste la paciencia, literalmente, me sacaste la paciencia y la perseverancia. Ahora alguien muestra el menor signo de dificultad e histeria y huyo corriendo como si fueran zombies comecerebros.
Hoy es un día de esos en los que estas presente y estas presente no como algo bueno, si no como la traba a todas mis relaciones futuras después de vos.
Hablan de "ÉL" como si fuera la iglesia católica hablando de Dios que nos ama a todo y al cuál no se le puede criticar nada.
¿No es un poco eso? Mataron a Mariano. Mataron a Mariano las misma patotas sindicales que ellos, ella, él y los pronombre personales que quieran ponerles, apoyan. Represión, represión en Neuquen: Carlos Fuentealba muerto. Luciano Arruga no aparece, Julio López tampoco pero todos tenemos que recordar a él.
Todos se movilizan a la plaza a recordarlo a él como si fuera un heroe, un ser superior que "dio la vida por defender nuestra patria" según cristina. Cuando leo eso siento que hay un capítulo que me perdí, que tiene que haber un capítulo que me perdí, que fue "él" el que murió defendiendo a los trabajadores y no Mariano, que fue "ÉL" el que no era presidente cuando se reprimió a Fuentealba y a la gente de Kraft.
Pero no, no me perdí un capítulo. Hay gente idiotizada, que los idolatra jurando fidelidad a "ELLA Y ÉL" con un fanatismo ciego que no deja criticar nada que los posiciona en otra vereda. En la vereda de los que descuelgan cuadros de videla pero reprimen a los docentes y a los estudiantes. ¿De que sirve un cuadro? Demagogia pura.
Etiquetas:
politica
jueves, 20 de octubre de 2011
Estaba en el bondi leyendo y pensé en que tenía ganas de tener un chico/chongo/novio con el que pueda estar echada leyendo. Me asusté dije "me estoy volviendo intelectual, cualquiera" y me puse a pensar y hablar con mi misma y escribir en mi mente sobre eso.
No se trata solamente de ponerme a leer un libro, si no no sé de compartir cosas mías y cosas de él estando juntos, se entiende?
Me parece muy lindo eso, me di cuenta que con #elidiota no teníamos eso y de hecho con casi ninguno de los chicos con los que salí. Como que siempre estar juntos era tener que estar haciendo algo con el otro y no sé, me agota un poco eso. Necesito poder hacer cosas mías sola pero compartiendolas con alguien que este haciendo sus cosas también.
Y recapacité sobre eso y pensé que capaz es en esas cosas que se genera la confianza, que también en las amistades pasa eso que por ejemplo tengo muy pocas amigas/os con los que puedo compartir momentos de soledad estando con ellos.
Y que está bueno, está bueno eso. Estoy buscando alguien con quién compartir momentos de soledad. Ese es mi gran objetivo.
martes, 18 de octubre de 2011
Tengo el bolso roto, se me rompió de una forma rara, en esos momentos donde tenés todo un día por delante y lo último que necesitás es un bolso roto.
Me tengo que tomar el C también y con el bolso roto las ideas se me confunden y no puedo pensar claramente si es a Retiro o a Constitución y lo tengo que definir antes de poner la tarjeta. Tengo un rato de confusión, de no entender, de que Retiro y constitución me suenen a lugares totalmente fuera del mapa hasta que me doy cuenta. Me doy cuenta que es Constitución, que siempre fue constitución y que es otra forma más de traerte de nuevo a la mente.
Como todos estos días donde apareciste con charlas, con viajes largo de 160, con tu "me terminás buscando en todos tus chicos" y con el c y constitución. Y son también tus demoras y llegadas tarde yendo hacia Retiro, es esperarte, esperarte siempre, esperarte un año. Es que estés presente, que SIGAS estando presente y que me cueste entender por que y cómo.
Sos vos, siento que siempre vas a ser vos, vas a ser La Maga y a veces vas a ser también Oliveira y vas a ser Big y vas a ser millones de personajes más con los que busco compararte para poder entenderte.
viernes, 14 de octubre de 2011
Ya lo decidí me voy a tatuar el kanji de la revolución.
Es más que nada como un mensaje a futuro mío para que lo vea y diga:
Che, no te olvidés, no te olvidés que las cosas hay que cambiarlas enserio, de fondo. No te olvidés que hay mucho más en cada cosa que vez, que las cosas no son como son, son como dejamos y permitimos que sean, que hay que revolucionar nuestras cabezas y nuestros pensamientos, hay que revolucionar el mundo, la educación, la política, las artes, TODO lo que nos rodea. Que hay que pensar, pensar el porque, el cómo, espero vivir preguntando y cuestionándome las cosas y porque como dice Galeano en la entrevista con el Ché "La revolución es una fuerza que purifica a los hombres, los lanza más allá del egoísmo, y esa pureza que se conquista hay que defenderla, con las balas, el estudio y el trabajo, como si fuera la vida"
martes, 11 de octubre de 2011
Alguien me dijo una vez que las mejores relaciones empezaban como amistades y puede ser. Siempre me negué a creerlo, siempre pensé que uno en determinado momento pasaba algo así como un límite donde ya era amistad totalmente y no había chances de nada más, pero me equivoqué parece.
Y es raro y es raro pero esta bueno. Yo hace mucho que dije que me aburría un poco conocer a alguien, toda la cosa de conocer anécdotas, nombres, gustos del otro cuando estas en 0 y esto es distinto porque a vos te conozco hace muchos años, vos me conocés a mí, no hay que hacer prólogos ni presentación de nada ni tampoco tengo que usar el bar de los juegos como para romper el hielo. Y eso lo hace más especial y más peligroso también porque muero de miedo de perder un amigo.
Pero que se yo, esta bueno, es distinto, es lindo es también entender que uno nunca terminar de conocer a la gente y que siempre hay más cosas por descubrir, nuevas formas que salen de las galeras, nuevos colores que se van fusionando formando colores terciaros o cuaternarios que son raros pero deben estar buenos y vale la pena descubrirlos.
miércoles, 5 de octubre de 2011
Escuchar
No es fácil escuchar a los demás. Escuchar enserio digo, no oir sino escuchar, entender, comprender. Para ESCUCHAR hay que poder callarse primero y callarse bien, de verdad. No se trata solo de no emitir sonido sino de callar también las voces internas que nos llenan de analisis y de ideas para poder responder algo. Es necesario callarse para escuchar y entender lo que nos dicen.
Muchas veces me pasa que hablo y siento que no me escuchan. Osea, el sonido ingresa por la oreja de mi interlocutor y esta persona no está emitiendo ruido alguno, está callada, pero está más pendiente de dar una respuesta, en dar una opinión que de lo que yo le estoy diciendo. Hay muchos que se ponen un cassette y te lo repiten como "- che, sabés que no sé si comprarme un elefante o un pato -la libertad se alcanza volando" y te llenan así de frases que ya pensaron y usaron en 300 conversaciones.
Y en realidad, lo más importante no es la respuesta. Sino, que uno busca ser escuchado. No importa si el otro logra entenderte, no importa si no tiene nada que decir. Sería un poco pretencioso buscar que los demás nos den unas respuesta que nosotros mismos no sabemos encotnrar, no?. Igual puede pasar, dar justo con la persona que nos entiende y nos dice ESO que necesitamos escuchar, como una poción mágica.
Escuchar y ser escuchado es no tenerle miedo a la falta de respuestas, vencer el miedo al silencio, NO ES ALGO MALO, es tener la sabiduría y sobre todo la confianza y conexión con el otro para no tener la necesidad de decir cualquier verdura y disfrutar de entender y aprovechar el silencio.
Etiquetas:
filosofias
martes, 4 de octubre de 2011
Si hay amor que nos venga a salvar
El otro día alguien me preguntó de donde se sacaban fuerzas, ganas. energías para hacer lo que a uno no lo gustan. Me dijo que para el era el amor.
¿De dónde sale el amor? ¿Qué es el amor? El amor a alguien, a algo, estar enamorado, ¿Será ese el motor de todos nosotros? ¿Será que sin amor no funcionamos, somos un auto sin motor?.
Tengo esta pregunta dandome vueltas en la cabeza, sumándose a intentar definir que es el amor. Será que el estar deprimido, el no tener ganas, no tener fuerzas, no es más que falta de amor?.
Para Woody Allen, cuando uno está enamorado es cuando uno le pierde miedo a la muerte. Hablamos tanto del amor, escuchamos y leemos sobre el amor, pero ¿Nos detenemos a pensar realmente en que es?.
El amor es como la revolución. Los veo lejanos, pero los veo posibles. Los veo díficiles, pero necesarios. Tienen que ocurrir, tenemos que levantar la bandera del amor y de la revolución.
Solo espero que si hay amor, que nos venga a salvar.
Etiquetas:
filosofias,
pez,
vida
Hay relaciones pasadas que son a nosotros lo que las manchas de vino o fernet son a las camisas blancas. Es así, nos marcan y nos marcan a fuego puro, nos traban no nos dejan avanzar y sentimos durante mucho tiempo que hasta no resolver esas cosas no vamos a poder seguir adelante. Pero que pasa cuando esas cosas no se pueden resolver? Cuando sentís que no tiene ningún sentido y que tampoco hay forma de resolverlo y enterrarlo totalmente.
Porque volvemos a hablar como si fueramos amigos, tu novia me habla como si fuera su amiga y quedo ahí sin saber si me importa, si hay forma de resolverlo o si te llevaste con vos todas las esperanzas y la posibilidad de entregarme por completo a alguien. Quiero cambiar la camisa realmente quiero pero ninguna me queda bien todas son grandes o son chicas o el color no termina de convencerme. Algunas son muy berretas y otras bastantes buenas pero muy caras también.
Ninguna es justo lo que busco o al menos yo siento eso, que ninguna encaja, que ninguna va bien. Y también me pregunto si se tratará de buscar la que mejor nos queda o si en realidad, todo consiste en transformarnos y transformar a una camisa que no sea del todo la adecuada. Quizás, se trate de conformarse en realidad o de teñir un poco la camisa o entender que quizás el color violeta nos queda mejor que el blanco o que la camisa más ajustada nos pone un poco más lindos. Quizás sea eso o quizás no, quizás se trate de descubrir que la camisa que tenemos al fondo del placard que siempre la vimos vieja ( o la vimos como un amigo más) sea en realidad la que mejor nos calzan, la que mejor nos entiende y sobre todo, la que más nos quiere.
Etiquetas:
chongos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)